Nuestro Blog


Compartimos experiencia y tendencias del mundo digital

¿Que son los KPI en Marketing Digital?

KPI en Marketing Digital

Conoce algunos ejemplos de KPI (Key Performance Indicators) aplicados al Marketing Digital.

por German Mogliani

Cuando una empresa decide su plan de marketing y sus estrategias para llevarlo a cabo, también necesitará una manera de cuantificar el desempeño y la evolución de las mismas: precisamente allí es donde entran en el terreno del juego los KPI.

El término se refiere a las iniciales de “Key Performance Indicators”, que traducidas significan “indicadores claves de desempeño” y vienen a ser todas las variables estratégicas de acuerdo a los objetivos de cada empresa.

KPI = Métricas

En suma, los KPI son métricas que pueden determinar en números una variable cualquiera, que ha sido fijada de acuerdo a los diferentes objetivos de marketing. Los KPI deben ser medibles, sea en visitas, ventas o cualquiera otra variable.

Otra característica que poseen los KPI es que deben ser temporales. Esto significa que puedan ser chequeados periódicamente, sea semanal, quincenal o diariamente. Y por supuesto, que sean datos realmente relevantes de acuerdo al modelo de empresa o negocio.

Es necesario que los KPI sean relevantes: sólo así podrán aportar valor a las estrategias. Y por supuesto, en caso de que sean negativos, poder tomar las medidas necesarias para revertir la situación rápidamente.

Algunos Ejemplos de KPI aplicados a estrategias digitales

  • Leads:
    Es la primera métrica que debería medirse en cualquier campaña. Un lead puede ser un KPI perfectamente medible para una landing page, por ejemplo. Si la landing page genera bastantes leads, se estima que debe estar bien configurada.
  • Coste por lead.
    Esto debería también medirse. Si se tiene perfectamente definido cuánto cuesta cada lead, se podrá estimar también cuáles son los canales más adecuados y que mejor rendimiento tienen para cada empresa.
  • ROI.
    El ROI o Retorno de la inversión se puede calcular una vez esté determinado el coste por lead. Se refiere al porcentaje que se obtiene por la inversión hecha para publicitar los productos o servicios. Es una métrica fundamental para saber si las estrategias son efectivas.
  • Crecimiento de las ventas
    Se trata sencillamente de dividir las ventas del mes entre las del mes inmediatamente anterior y saber si hubo crecimiento o decrecimiento.

Finalmente, los KPI son imprescindibles para medir y cuantificar los indicadores que permiten descubrir cómo está la salud de cualquier emprendimiento online.
 

Otros Artículos

Estrategia digital: cómo hacer crecer tu marca online con el acompañamiento de una agencia digital en Argentina

Tener una estrategia es lo que marca la diferencia entre una marca que simplemente existe en internet y una que...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Qué es la Tokenización y por qué revoluciona a las empresas

En este artículo te lo explicamos en lenguaje simple, con ejemplos reales y una mirada especial a lo que está...

Posteado en: Actualidad

Leer más

De la atención humana a la automatización inteligente: el futuro con IA

La inteligencia artificial se ha quedado con el trabajo duro y monótono, como si fuera un asistente incansable capaz...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Presupuesto Online